El reciente anime de Toei Animation, Dragon Ball Daima, ha dejado una fuerte impresión en la comunidad de fanáticos. Aunque muchos elogiaron la calidad de la animación y las intensas escenas de acción, otros expresaron su descontento por ciertas inconsistencias en la trama.
Uno de los puntos más controversiales es la nueva transformación de Goku. Mientras que algunos celebraron el regreso del Super Saiyajin 4, otros señalaron que su aparición contradice lo establecido en la cronología oficial de la franquicia.
A lo largo de la serie, había incertidumbre sobre el origen de esta transformación. No fue sino hasta el desenlace del anime que se revelaron detalles clave, aunque la explicación no terminó de convencer a todos.
El Super Saiyajin 4 en Dragon Ball Daima: una transformación inesperada

El episodio final de Dragon Ball Daima fue un punto crucial, ya que marcó la última participación activa de Akira Toriyama en la saga. La trama nos llevó a la batalla definitiva contra el malvado Rey Gomah, quien representó una gran amenaza gracias al poder del Tercer Ojo Maligno.
Cuando la situación se tornó desfavorable para los héroes, Goku logró alcanzar el Super Saiyajin 4 gracias a la intervención de Neva, quien realizó un ritual al colocar su mano sobre él. Debido a la naturaleza de esta transformación, muchos especularon que el namekiano desempeñó un papel esencial en su despertar.
En el episodio anterior, se mostró que Goku había recuperado su cuerpo adulto gracias a un deseo concedido por las Esferas del Dragón. Luego, en la batalla final, exhibió su nueva fuerza y consiguió derrotar al villano.
Goku y Vegeta hablan sobre sus nuevas transformaciones

Tras la conclusión del combate, Goku y Vegeta tienen una conversación en la que reflexionan sobre sus nuevos poderes. Durante el diálogo, Goku revela que, después de la derrota de Majin Buu, continuó su entrenamiento y descubrió que podía acceder a una transformación superior.
A partir de estas declaraciones, se deduce que Goku alcanzó el Super Saiyajin 4 durante su entrenamiento, aunque inicialmente no pudo controlarlo. Al parecer, Neva le ayudó a dominarlo en su estado infantil y posteriormente en su versión adulta.
Estos hechos sugieren que el protagonista siempre tuvo la capacidad de acceder a esta forma o, al menos, era consciente de la existencia de una transformación superior. Algo similar ocurre con Vegeta, quien supuestamente desarrolló el Super Saiyajin 3 fuera de pantalla mientras entrenaba en la Tierra.
Sin embargo, el anime no explica por qué esta transformación es tan distinta a las anteriores ni el motivo por el cual Goku adquiere características similares a las de un Ozaru.
¿El Super Saiyajin 4 contradice el canon de Dragon Ball Super?

Es importante recordar que Dragon Ball Daima se ubica poco después de la derrota de Buu y antes de la llegada de Bills a la Tierra, lo que marca el inicio de Dragon Ball Super. Debido a esto, la aparición del Super Saiyajin 4 genera muchas dudas en términos de continuidad.
En su enfrentamiento contra Bills en el planeta de Kaiosama, Goku afirma que el Super Saiyajin 3 es su última transformación conocida. Este evento ocurre tanto en la película como en el anime y el manga de Toyotaro.
El hecho de que Goku ya pudiera utilizar el Super Saiyajin 4 entra en conflicto con la narrativa de Dragon Ball Super, ya que esta transformación no aparece en los eventos posteriores. Aunque se podría argumentar que formas como el Super Saiyajin Blue y el Ultra Instinto son superiores, la omisión del SSJ4 representa una inconsistencia dentro del canon.
¿Habrá más respuestas en una futura temporada?
El desenlace de Dragon Ball Daima deja abierta la posibilidad de una segunda temporada. Si se confirma su desarrollo, los fanáticos podrían obtener respuestas sobre estas incógnitas y la integración del Super Saiyajin 4 dentro de la historia oficial.
Ahora cuéntanos, ¿qué opinas sobre la explicación del SSJ4 en Dragon Ball Daima? ¿Crees que encaja con la continuidad de la franquicia?